jueves, 29 de julio de 2021

XV LA INNOCENCIA.

XV

LA INNOCENCIA.

Candor lucis aeternae, et
speculum sinè macula...
(Eccles. Cap. 24)

Angel hermós de blanca vestidura,
Nevada flor, aucell del Paradís,
¡Oh! tu rodejas de graciós etcís
Los goigs primers de l´humanal criatura.

Harpa d´argent ne tocas en l´Altura
Y fas sonriure lo dormit infant,
Sobre bell núbol te contempla ´l sant,
Y resplendeys ab mágica hermosura.

Tu ets com la neu del cim de la montanya,
Portas mantell d´un blau primaverench,
Tos cabells rossos com lo blat junyench,
Ta cara símbol que puresa entranya.
Llum de l´aurora ta mirada banya,
Se fón la boyra, si tu vens, y´l glaç,
Floretes naxen á ton noble pas,
La pura estrella del matí´t companya.

Sobre la cresta de la blava oneta
Brilla ta imatge ab lo mirar del cel,
Ta veu ascolt de los xotets al bel,
Y en lo murmull de tendra colometa.
Ángel qui prens del nin l´oracioneta
Y l´ofereys á Deu en copa d´or,
Vína, no´t mogas de mon pobre cor,
Fés qu´al Cel vaja per la vía dreta.
Diada de Sant Agustí – 1880.


FÍ DEL LLIBRE SEGON.

XV
LA INOCENCIA.

Ángel hermoso de blanca vestidura, nevada flor, ave del Cielo; tú rodeas de gratos hechizos los primeros goces de la existencia humana. Tocas tu arpa de plata en el Altura, y haces sonreir al niño dormido; los santos te contemplan en la nube, que resplandece con mágica belleza.

Eres como la nieve de las altas cumbres; manto llevas de azul primaveral; tus cabellos son rubios, como en el mes de Junio las espigas del trigo; tu cara es el símbolo de la pureza. La luz de la aurora está en tus ojos; á tu presencia se deshacen las nieblas y los hielos; á tu paso nacen las florecillas; síguete de cerca el lucero de la mañana.

Sobre la cresta de la azul ondina, brilla tu imágen con la luz del cielo; escucho tu voz en el balar de los corderillos (cabritillos),en el arrullo de las tórtolas. ¡Oh ángel, que tomas la oracion del niño, y la ofreces á Dios en áurea copa, vén, no te muevas de mi pobre corazon, condúcele al Cielo por las más recta vía.

XIV, ETERNA LLUYTA.

XIV

ETERNA LLUYTA.

SONET.

La vie est un combat,
dont la palme est aux cieux
.

(Delavigne.)

Es l´hora baxa; se revest l´esfera
De dolça quïetut; la clara lluna
Per l´ample mar veu sòls felís fortuna;
Mes, ¡ay!, un nin s´ofega en la ribera.

L´auba trenca; la llum dematinera
Flors y harmoníes escomou totduna;
Riuen los comellars; mes dalt la runa
L´au ferida de mort se desespera.

Axí va´l mon. Si pura naix la rosa
L´esfulla´l vent; si aplega la formiga,
Lo noy terrossos dintre ´l niu li posa.

- Deu meu, ¿còm guerra aytal lo mon castiga?

- Perque vol l´Enemich, abans la llosa,
De lo Bé y lo Infinit desfer la lliga.


Juriol1869.

XIV
LUCHA ETERNA.

SONETO.

Es la hora del crepúsculo vespertino; la celeste esfera se reviste de grato silencio; la luna llena, mirándose en el inmenso mar, sólo alumbra, al parecer, escenas de dicha; mas, ¡ay!, un pobre niño se está ahogando en la arenosa playa.

Sale la aurora; la luz de la mañana acaricia las flores, y despierta delicadas armonías; los montes se sonríen; mas en lo alto del ruinoso techo, un ave herida sufre las dolorosas ansias de la muerte.

Tal anda el mundo. Nace pura la rosa, y la deshoja el viento; recoge granos la cuidadosa hormiga, pero algun rapaz le echa tierra en el agujero.

- Dios mío, ¿por qué existe tal guerra en todo el mundo? - Porque el Enemigo malo quiere, más acá de la tumba, destruir la alianza del Bien y lo Infinito.