miércoles, 21 de julio de 2021

VII, EN LO DIA DE PASCUA.

VII

EN LO DIA DE PASCUA.

SONET
á propòsit de ferse ´l sorteig de las quintas en tal diada.


Canta ja, coronada d´hermosura,
La verda Primavera ab veus galanes;
Surten los pastorets de les cabanes,
Y jugan del torrent ab l´aygua pura.

Folga desde la vall á la planura
Y alegra ´l mon lo sò de les campanes,
Perque´l Senyor, dexant les ombres vanes,
Torna prendre ´l seu Còs, nostra ventura.

Avuy lo cor de vida y fe s´ubriaca,
Dolçor y fe lo cor avuy respira,
Y tothom ab sa ditxa s´aconhorta.

Mes, ¿qué té pobre mare qui suspira?
¡Ah! ¡devora ´l llindar, just á sa porta,
Vuy la fantasma de las quintasmira!

1868.


VII
EN EL DIA DE PASCUA.

SONETO
á propósito de celebrarse el sorteo de las quintas en tal festividad.


Canta, coronada de hermosura, la verde Primavera, con galanas voces; salen de las cabañas los pastorcillos, y juegan con la límpida corriente del arroyo.

Bulle en los valles y llanuras, y alegra el mundo, el són de las campanas; porque el Señor, dejando las sombras de la Muerte, vuelve á tomar su Cuerpo, que es nuestra espiritual ventura.

Hoy el corazon se sumerge en el mar de la fe y de la vida; hoy respiramos el dulce ambiente de la fe; y todos se contentan con su suerte.

Pero, ¿qué tiene esa pobre madre que prorrumpe en sollozos? ¡Ah! ¡es que al umbral de su vivienda ha visto asomarse el horrible fantasma de las quintas!

VI, L´INCENDI.

VI

L´INCENDI.

Corpora devolvunt inhumum.
(Ovidi.)


Anem, anem, volantne;
Germans per Deu, qu´ab l´ardent flam batalla
L´entabanat fustam...”
Axí la veu dels campanars, trencantne
Lo silenci paurós, al cor devalla;
- ¡Foch! - crida ab fréstech clam.

***

VI
EL INCENDIO.

Vamos, vamos, volando; hermanos, por Dios, que los encalabrinados maderos pugnan por desaire de la espantosa llama...” Así la voz de los campanarios, rompiendo el pavoroso silencio nocturno, baja hasta el corazon de todos.
- ¡Fuego! - grita, con implacable clamor.

***


Ja esbufegan y cruxen
Les jáceres salsides; la ventada
De fum allarga´l vel;
Los sòtils bullan, siulan y s´afluxan,
S´esfondran; y de cop la flamarada
S´espaya y munta al cel.


***

Ab rabia ´s ravexina,
De tancats finestrals romp la barrera,
Ni home dexa acostar;
Com un gegant fester l´espay il-lumina,
Y als homs qui menan máquina feynera
Y pluja fan baxar.


***

Va es lo remey; salvades
No son les joyes de la tendra esposa,
Ni del vellet lo pis.
Del edifici altívol esvencades
Se creman les partes; infern se posa
Hont era un paradís.


***

Resoplan, crujen las jacenas ardiendo; el viento levanta el humo como negro manto; los techos hierven, silvan, se aflojan, y se desploman; allamarada se espacia, y sube al cielo.
***

Con rabia se encrespa; rompe la barrera que la oponen puertas cerradas; no deja acercársele nadie. Como gigantesca antorcha, ilumina el espacio; á su luz los bomberos traen las diligentes máquinas, que derraman el suspirado líquido.

***

Vano recurso. No se han salvado las joyas de la novel esposa, ni la habitacion de los abuelos. Las paredes del hermoso edificio se caen; son pasto de las llamas. El infierno sucede al paraíso.

***


Y axampla ´l foch ses ales;
Ni un raig de lluna, ni un estel blanquejan
L´escampada ruentor;
Negres ombres remouen ab llurs pales
Les cendres de les ruines qu´espurnejan
Y brollan greu calor.


***


¡Quadro molt trist (trits)! Van, vénen...
Á vora del foguer l´orfe ´s desana;
Ha llimosna implorat.....
Y ab los sorolls que passan y s´extenen,
Sens finar, s´ou lo clam de la campana:
“Germans, teniu pietat.”
4 Setembre de 1868.

Ensancha el fuego las alas. Ni un rayo de luna, ni un lucero brillan en el rojizo fondo de la atmósfera. Negras sombras remueven con sendas palas los escombros, que chisporrotean y despiden sofocante calor.

***

¡Triste cuadro! Para algunos todo se vuelve ir y venir..... Cerca de la hoguera he visto á un huérfano desmayarse, y pedir limosna.... Y con los ruidos que se levantan y se prolongan, se oye incesantemente el clamor de las campanas:
Hermanos, compadeceos.